La IA permitirá a los directores de proyectos enfocarse en la estrategia y la innovación

La Escuela de Ingeniería Industrial de la UNED acogió el 7 de marzo el taller ‘Gestión de Proyectos y Portfolios con Inteligencia Artificial’

Logo AEIPRO IPMA_Spain

La Escuela de Ingeniería Industrial de la UNED acogió el pasado 7 de marzo el taller presencial ‘Gestión de Proyectos y Portfolios con Inteligencia Artificial’. El evento estuvo organizado por AEIPRO IPMA_Spain, Businessmap Spain y UNED Madrid y estaba enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la Escuela.

Durante la jornada, expertos en la materia abordaron el impacto de herramientas como ChatGPT y OpenAI en la gestión de proyectos, así como su potencial para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

El encuentro comenzó con unas palabras de bienvenida de M. Socorro García Cascales, presidenta de AEIPRO, y Cristina González Gaya, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.

Uno de los momentos destacados fue la entrega del libro ‘Directoras de Proyectos: Testimonios de Gestión, Planificación y Éxito’, editado por la Universidad de Cádiz en colaboración con AEIPRO a tres de sus protagonistas: Teodora Bozheva, M. Socorro García Cascales y Cristina González Gaya.

Posteriormente, Teodora Bozheva impartió el taller principal de la jornada, en el que los asistentes pudieron profundizar en la aplicación de la inteligencia artificial a la gestión de proyectos.

IA y gestión de proyectos: desafíos y oportunidades

Durante el taller, se puso de manifiesto que, aunque cada vez más empresas recurren a la IA para optimizar tareas como la gestión de reuniones y correos electrónicos, persisten ciertas reticencias sobre la seguridad y privacidad del conocimiento corporativo.

Asimismo, se evidenció que los directores de proyectos buscan delegar las tareas repetitivas y burocráticas para enfocarse en la estrategia y la innovación. Un ejemplo práctico presentado fue la capacidad de la IA para analizar correos electrónicos y actas de reuniones con el fin de actualizar y mejorar la especificación de requisitos de un proyecto.

Además, se destacó la importancia de dominar el lenguaje de la IA (Prompt Engineering) para optimizar su uso y obtener mejores resultados en la automatización de procesos.

Este taller dejó claro que la inteligencia artificial está transformando la gestión de proyectos, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en las organizaciones.

El evento concluyó con una sesión de networking y un aperitivo en el hall del centro, permitiendo a los asistentes intercambiar experiencias y reflexiones sobre el futuro de la inteligencia artificial en el ámbito de la gestión de proyectos.

Presentados 308 resúmenes al CIDIP, un 12,8% más que el pasado año

Presentados 308 resúmenes al CIDIP, un 12,8% más que el pasado año

El número de resúmenes presentados al próximo Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (CIDIP2025 / ICPME2025) asciende a 308. Esta cifra supone un 12,8% de aumento respecto al número de resúmenes que se presentaron en la última edición celebrada.

La 29ª edición del Congreso se desarrollará en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol, perteneciente a la Universidade da Coruña los días 16 y 17 de julio de 2025.

leer más
AEIPRO busca los mejores proyectos para sus Premios a la Excelencia 2025

AEIPRO busca los mejores proyectos para sus Premios a la Excelencia 2025

La Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO IPMA_Spain) organiza estos premios con el objetivo de reconocer aquellos proyectos que por su excelencia e innovación representan un ejemplo de la aplicación de los estándares de la Dirección de Proyectos.
El Premio AEIPRO es una excelente oportunidad de demostrar liderazgo individual o como equipo en Dirección de Proyectos e intercambiar experiencias con los demás participantes.

leer más
Share This
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad